El Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Área de Artes, invitan cordialmente a toda la comunidad USM a la inauguración de la exposición Ante el tiempo de las malezas de la artista visual Ana Blanchard.
La obra de Blanchard observa detenidamente las especies vegetales del paisaje urbano de las dunas de Concón. Mediante una estética de retrato fotográfico del siglo XIX, la obra propone inmortalizar lo efímero, reflexionando sobre la resiliencia y belleza de estas flores marginales, que habitan silenciosamente en un territorio invadido por proyectos habitacionales y el extractivismo inmobiliario. Esta exposición cuenta con la curaduría de la Dra. Paloma Villalobos como parte de su proyecto Interno de Investigación Iniciación USM Sobre un presente frágil: Prácticas artísticas con perspectiva esperanzadora y resilientes en territorios de catástrofe (2025).
🗓️ Martes 30 de septiembre, 12:30 horas
📍Hall del Arte, Edificio T, 1er piso, Casa Central, USM.
¡No te la pierdas!
Ana Blanchard (Santiago, 1981). Artista visual y profesora, egresada de Artes Visuales de la Universidad de Viña del Mar. Estudió en la Escuela de Fotografía Cámara Lúcida de Valparaíso y es Magíster en Investigación-Creación de la Imagen por la Universidad Finis Terrae. Asimismo, estudió en la Escuela de Ballet del Teatro Municipal y es interprete de danza Butoh. Es mamá de Ana Juanita, gestora y profesora en Casa 90 Taller y en el Colegio Rayün. Su obra trabaja por capas como estrategia de performance íntima, desplegando ideas, emociones y obsesiones que se van develando desde la escritura al croquis y culminan en fotografías, esculturas, performance y videos. Ha expuesto de forma individual y colectiva en numerosas instancias, concursos y centros de arte desde el año 2000 hasta la fecha, entre ellos, el Parque Cultural de Valparaíso, Judas Galería y el Espacio La Compañía, Valparaíso.
Paloma Villalobos (Viña del Mar, 1976). Artista visual, Doctora en Bellas Artes y Máster en Arte, Creación e Investigación por la Universidad Complutense de Madrid. Académica e investigadora de la Universidad Técnica Federico Santa María. Realizó estudios de Arte en la Universidad ARCIS en Santiago, Chile y en la Universität der Künste, UdK en Berlín. Ha expuesto en numerosas muestras en Chile y el extranjero, y ha ofrecido conferencias en distintas instituciones. Recibió la beca alemana DAAD, Beca Chile, Fondart, Fondecyt y el primer premio en la XII Bienal Internacional de Arte de Valparaíso. Ha realizado residencias en Antártica, Rapa Nui y Madrid, y ha publicado diversos artículos de investigación. Su práctica relaciona el pensamiento con imágenes, la cultura visual y los desastres socionaturales.