¿Desde qué mirada comenzar a entender la paz? 

¿Desde qué mirada comenzar a entender la paz?

En “Sobre la paz. Una lectura de la filosofía de Ignacio Ellacuría” esta es planteada como la pregunta central que pone los engranes del pensamiento en marcha. Lorena Zuchel y Daniel Vilches deciden recapitulan la mirada crítica de Ignacio Ellacuría, autor de origen vasco que puso su hogar en El Salvador durante la última década de su vida. Los detalles biográficos de su historia permiten sumergirse, como quién echa un vistazo a un pozo profundo y claro, a elucidar las motivaciones de sus textos filosóficos finales. En ellos, la noción del cuidado aparece como un concepto clave para la construcción de la paz.

En el texto encontramos una revisión de esta mirada inquisidora, que sacude las implicaciones de hablar sobre la construcción y definición de la paz, sobre la guerra, sobre el cuidado y la vida común, en una Centroamericana marcada por la violencia, la pobreza y el intervencionismo extranjero. Por la mala política y el abuso del poder.

Así nos encontramos la posibilidad de ir comprendiendo a Ellacuría desde su momento histórico y desde sus textos que permanecen al paso del tiempo. Lo que además resulta un ejercicio particularmente empático y congruente con la obra misma de Ellacuría. Éste argumentaba que para entender mejor a los actores y circunstancias implicados en la construcción de la paz hemos de aproximarnos desde su momento histórico concreto, el cual les contextualiza.

[Continua leyendo]

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Gordon Matta Clark: Archivo y obra de un anarquitecto.

El Departamento de Estudios Humanísticos USM y el Departamento de Arquitectura USM, realizaron el 7 de agosto en Casa Central, un encuentro en torno

Fecha de publicación:

Invitación a la inauguración de exposición “Ante el tiempo de las malezas” de la artista visual Ana Blanchard

  El Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Área de Artes, invitan cordialmente a toda

Fecha de publicación: