Tipo |
Años |
Nº |
Descripción |
Investigador Principal |
Colaboradores |
Proyectos internos de investigación USM. Linea de Investigación Regular. |
2023- 2024 |
PI_LIR_23_15 |
Feminismo e interculturalidad: Conceptos y experiencias desde la participación de mujeres en el ámbito académico |
Lorena Zuchel Lovera |
|
Proyecto de investigación Aplicada USM |
2023 – |
|
|
Marianna Oyanedel |
Yéssica Aguilera |
Proyecto Fondecyt Regular |
2023-2025 |
1230985 |
“Las extrañas. Crítica feminista a la obligación política” |
Nicole Darat (UAI) |
Lorena Zuchel – Carolina Bruna (UACh) |
Proyecto de investigación Olivier Espinoza Aldunate (OEA) USM |
2022 – 2024 |
OEA2205 |
Aprendizaje Servicio, una innovaci n educativa para el desarrollo de la Responsabilidad Social y tica de la UTFSM |
Lorena Zuchel Lovera |
Paulina Mercadal – Tatiana Díaz |
Proyecto Fondecyt de Postdoctorado |
2022-2025 |
3220738 |
El proyecto de una Filosofía de la Liberación en Latinoamérica desde la categoría de Realidad Histórica en Ignacio Ellacuría y su fundamentación en el pensamiento de Xavier Zubiri |
Daniel Vilches (Investigador Responsable) Lorena Zuchel (Investigadora patrocinante) |
|
Proyecto de investigación Olivier Espinoza Aldunate (OEA) USM |
2022 |
OEA21105 |
Metodología de Aprendizaje Servicio para el desarrollo de la competencia sello USM, Responsabilidad Social y Ética, en el curso Práctica en Acción Comunitaria del Departamento de Estudios Humanísticos |
Lorena Zuchel Lovera |
Paulina Mercadal – Tatiana Díaz |
Proyecto Fondecyt de Postdoctorado |
2020-2023 |
3200009 |
“Hacia una filosofía pedagógica mapuche: Diferencias y fronteras semánticas entre el mapuzungun y el castellano en la pedagogía mapuche” |
Torben Albertsen (Investigador responsable) Lorena Zuchel (Investigadora patrocinadora). |
|
Proyecto Fondecyt Regular |
2019-2021 |
1191126 |
Políticas paravecinales de Argentina, Brasil y Chile (1932-1942). ¿Un intento de orden intrarregional sudamericano? |
Claudio Tapia Figueroa (Investigador Responsable) |
Dr. Mauricio Rubilar (UCSC, Concepción Chile) |
Proyecto de investigación Aplicada USM |
2018 |
|
Comunicación efectiva del conocimiento: lecciones a partir de una intervención en el proceso de redacción de la memoria de estudiantes de Ingeniería Civil Informática”. El objetivo general de esta propuesta es evaluar el impacto y la efectividad que una intervención pedagógica puede tener en los procesos de escritura de las memorias de estudiantes de pregrado de ICI. |
Marianna Oyanedel |
Lorena Zuchel |
Proyecto de investigación Olivier Espinoza Aldunate (OEA) USM |
2018 |
|
Hacia el desarrollo de la comunicación efectiva de maneras más pertinentes: Confección de un manual de recomendaciones para la enseñanza de asignaturas en Ingeniería Civil Química y Ambiental en inglés con metodología CLIL |
Marianna Oyanedel |
Daniel Ramíres (IQA); Jimmy Vera |
Proyectos internos de Línea de investigación |
2017-2018 |
PI L 1707 |
Desarrollo industrial chileno y política educacional técnica. Debates, sintonías y avances en la primera mitad del siglo XX |
Claudio Tapia Figueroa |
Andrés Santa María |
Proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación |
2017-2018 |
11160332 |
Consideraciones filosóficas sobre el reconocimiento. Aportaciones desde los conceptos de praxis histórica e interculturalidad en Ignacio Ellacuría y Raúl Fornet-Betancourt |
Lorena Zuchel Lovera |
|
Proyecto Interno Docente |
2017 |
PI D 17 01 |
El papel de la filosofía en el contexto de un proyecto de formación integral para las carreras de ingeniería |
Andrés Santa María |
Claudio Tapia, Lorena Zuchel |
Proyecto interno multidisciplinar USM |
2016 |
2016M4 |
Mujeres en la Ingeniería: Estudio de las trayectorias laborales de las ingenieras egresadas de la Universidad Técnica Federico Santa María |
Lorena Zuchel Lovera |
Claudia López, Cecilia Reyes, Paulina Santander, Jorge Cea. |
Proyecto Interno |
2015 |
311515 |
Universidad y Sociedad. Estudio crítico sobre el paradigma fundacional de la UTFSM y su modelo de enseñanza actual |
Lorena Zuchel Lovera |
Claudio Tapia Figueroa |
Proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación |
2013–2015 |
11130693 |
El factor Ecuador en las relaciones vecinales chileno-peruanas en el Pacífico Sudamericano |
Claudio tapia Figueroa |
|
Año |
Tipo de publicación |
Autores |
Título |
Revista / Libro |
2023 |
Libro |
|
|
|
2023 |
Capítulo de Libro |
Zuchel, Lorena |
Intercultural Education in Chile |
En Ottone, Enrica; Pandolfi, Luca (ed.). Education in multiculturality, Education to interculturality. Roma: Urbaniana University Press: 2023. ISBN: 978-88-401-9061-7. |
2023 |
Capítulo de Libro |
Tapia F., Claudio-Sagredo T., Claudia |
La Quinta Conferencia de 1923 en Santiago: ¿una política regional entre Chile y Argentina? |
Ariadna Ediciones, Santiago, pp.111-142 |
2023 |
Capítulo de Libro |
Tapia F., Claudio-Cifuentes M., Javiera |
¿Hijas de la solidaridad?: La política exterior de Chile y Argentina en la Guerra del Chaco (1932-1935) |
Ariadna Ediciones, Santiago, pp.175-193 |
2022 |
Capítulo de Libro |
Rubilar L., Mauricio-Tapia F., Claudio |
Chile y la Alianza del Pacífico: Historia, avances en la integración y desafíos actuales |
Ediciones de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, pp.214-241 |
2022 |
Artículo ERIH |
Brantt, María Luisa; Vilches, Daniel |
Aportaciones para la educación ética desde la deliberación y la categoría de realidad histórica |
Analysis. ISSN: 2386-3994 Vol 35,18 (2022): pp 1-9. |
2022 |
Artículo Scielo |
Contreras, Juan Pablo |
Desafíos territoriales y culturales. Oportunidades siglo XXI para Chile. Una Mirada Post – Crítica a un Desafío Vigente. |
Revista Gestión de las personas y teconología – ISSN 0718-5693 – nº44 – 2022 (Abril- Julio) -Universidad de Santiago de Chile, Facultad Tecnológica. |
2022 |
Artículo ERIH |
Zuchel, Lorena |
El silencio como posibilidad de liberación en la filosofía de Raúl Fornet-Betancourt |
Revista Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 27 Núm. 99 (2022): Libertad y liberación en la filosofía intercultural latinoamericana de Raúl Fornet-Betancourt (octubre-diciembre). Disponible en https://ia601504.us.archive.org/35/items/2uto-99/2uto99.pdf |
2022 |
Artículo ERIH |
Zuchel, Lorena |
Ricardo Salas Astraín, filósofo intercultural |
Hermenéutica intercultural. Número 37 (enero-junio) 2022. ISSN N° 0719-6504 |
2022 |
Artículo ERIH |
Contreras, Juan Pablo |
Crisis, decadencia e innovación. Lo científico-intelectual y lo anímico |
Resonancias. Refista de Filosofía. Núm. 11 (2021): Julio. DOI: 10.5354/0719-790X.2022.61633 |
2022 |
Artículo Latindex Catálogo |
Achondo, Pedro Pablo; Zuchel Lorena |
Sobre el martirio: revisión teológico-política de una paradójica esperanza en Nuestra América |
Revista de Estudios Centroamericanos ECA 77(768), 127-138. San Salvador, 2022. ISSN: 2788-9580 (En línea)|ISSN: 0014-1445 (Impreso). |
2021 |
Artículo ERIH |
Albertsen, Torben |
La recuperación mapuche como función clave para una hermenéutico diatópico. Reflexiones a partir de Boaventura De Sousa Santos |
Revista de Filosofía Hermenéutica Intercultural. Número 36 (julio-diciembre) 2021. |
2021 |
Artículo Scielo, ERIH, ESCI |
Contreras, Juan Pablo |
Lo Afectivo-Anímico, lo Dinámico, y lo Complejo. Una Mirada (post) Crítica |
Gestión de las personas y teconología. Vol. 14 Núm. 42 (2021): Diciembre |
2021 |
Artículo Scopus |
Tapia F., Claudio- Rubilar, Mauricio |
“Chile ha jurado odio eterno a la paz continental”: Percepciones y debates peruanos en torno a la participación chilena en la Conferencia Panamericana de México 1901-1902 |
Revista De Historia, 2(28), 206-240. https://doi.org/10.29393/RH28-32CJMC20032 |
2021 |
Libro |
Garay Vera, Cristian; Tapia Figueroa, Claudio |
Las relaciones Internacionales regionales de Chile hacia 1904 |
Santiago, Ariadna Ediciones |
2021 |
Artículo Scopus |
Tapia Figueroa, Claudio |
La Guerra del Pacífico (1879-1884) y el uso político de su historia en el siglo XXI |
Revista Científica General José María Córdova, 19(35), 759-777. https://doi.org/10.21830/19006586.802 |
2021 |
Artículo LIVRE |
Borges, Cristina y Zuchel, Lorena |
Sobre los Congresos internacionales de Filosofía Intercultural y su importancia para la filosofía y el pensar actual |
Revista de Filosofía Poiesis. V.23, n2, de la Universidad Estadual de Montes Claros, Unimontes, Brasil. 2021. ISSN 2448-3095. |
2020 |
Artículo LIVRE |
Zuchel, Lorena |
La filosofía liberadora de Ignacio Ellacuría |
Revista de Filosofía Poiesis. V.23, nº2, de la Universidad Estadual de Montes Claros, Unimontes, Brasil. 2021. ISSN 2448-3095. |
2020 |
Artículo Scopus |
Zuchel, Lorena; Achondo, Pedro |
La fiesta, momento vital de la praxis intercultural en los jesuitas Ignacio Ellacuría y Francisco Taborda. |
Revista Portuguesa de Filosofia 76, no. 4 (2020): 1659–74. |
2020 |
Artículo WoS |
Santa-María, Andrés; Tapia, Claudio; Zuchel, Lorena |
El papel de la filosofía de la educación en la formación inicial docente. Tensiones entre el discurso y la praxis. |
Trans/Form/Açao, Volume 43, n.2, 2020 |
2020 |
Libro |
Pelayo, Mauricio; Tapia Claudio |
Cartas desde el Campamento: Vida y muerte durante la guerra del Pacífico” |
Santiago, Ediciones Legatum |
2020 |
Capítulo de Libro |
Rubilar, Mauricio; Tapia, Claudio |
Chile y el Sistema Internacional americano: desde entreguerras al contexto de la Guerra Fría interamericana (1920-1989) |
De la Sociedad de Naciones a la Globalización. Visiones desde América y Europa”. Editorial Universidad Católica de la Santísima Concepción |
2020 |
Artículo ERIH |
Zuchel, L; Henríquez, N. |
Una crítica a la interculturalidad desde la interculturalidad crítica. |
Hermenéutica Intercultural, Volumen 33. 2020 |
2020 |
Capítulo de libro |
Zuchel, Lorena; Achondo, Pedro |
Afectividad y realidad histórica en Ignacio Ellacuría: Una metáfora sobre estrellas” |
Frnet Betacbourt , R. (HRSG.) Vand 46. Afectividad y conocimiento. Miradas interculturales para una nueva cultura cogoscitiva. Aachen: Verlag Mainz, 2020. |
2020 |
Artículo Scielo |
Zuchel, Lorena |
Filosofía sin llorar. Algunas constataciones sobre ser filósofa en Chile. |
Cuyo. Anuario de Filosofía Argentina y Americana 36. 2020 |
2019 |
Artículo Scopus |
Albertsen, Torben; Zuchel Lorena |
Aportes a la filosofía intercultural desde una revisión crítica al concepto de Rakiduam mapuche. |
Veritas 43, agosto 2019. |
2019 |
Libro |
Zuchel, Lorena; Salas, Ricardo; Albertsen, Torben |
Interculturalidad y reconocimiento. Escritos interdisciplinares. |
Valparaíso: Editorial USM, 2019. ISBN: 9789563560862 |
2019 |
Capítulo de libro |
Zuchel, Lorena |
Interculturalidad en Chile: desafíos para una filosofía política contemporánea. |
Zuchel, Salas y Albertsen (Editores). Interculturalidad y reconocimiento escritos interdisciplinares. Valparaíso: Editorial USM, 2019. ISBN: 978-956-356-086-2 |
2019 |
Capítulo de libro |
Zuchel, L; López, C; Santander, P; Reyes, C. |
Sobre diversidad e interdisciplinaridad en la ingeniería. Ideas desde la experiencia del Observatorio de género en ciencia e ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María. |
Cáceres, Gloria (ed.). Género y universidad. Una pregunta abierta. Valparaíso: Editorial USM, 2019. ISBN: 978-956-356-066-4 |
2019 |
Capítulo de libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
Ecuador en la Guerra del Pacífico: entre la neutralidad regional y el orden interno. |
Mauricio Rubilar y Agustín Sánchez (Coordinadores) “Construcción estatal, conflictos territoriales e imaginarios nacionales en el siglo XIX”. Universidad Católica de la Santísima Concepción–Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ediciones de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. ISBN: 978-956-7943-89-0 |
2019 |
Capítulo de libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
Intereses, rivalidades y consecuencias. Una reflexión sobre la guerra en el Pacífico Sur Americano |
Claudio Tapia y José Chaupis “La guerra del Pacífico 1879-1884: Nuevas miradas en la historia chileno-peruana” Santiago, Ediciones Legatum. IBSN 978-956-9242-17-5 |
2019 |
Artículo |
Tapia Figueroa, Claudio |
La educación en el ejército: una mirada histórica. |
En: Anuario de Historia Militar, N°33, Academia de Historia Militar de Chile. ISSN 0717 – 5949 |
2018 |
Artículo |
Ayala, Juan |
Democracia, cultura y populismo. |
Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso. Cuaderno XX, pp. 97-107, abril 2018. |
2018 |
Artículo |
Ayala, Juan |
Arquitectónica política: Del placer y del dolor. |
Consejo de Rectores de Valparaíso. Actas Seminario Valparaíso: Cambio y Proyección. Ciudad, puerto, región y patrimonio. Editorial USM, ISBN: 978-956-356-073-2 |
2018 |
Libro |
Cubillos, Adela; Ferrada, Luis; Tapia, Claudio, Duchens, Miryam |
|
Santiago, Instituto Geográfico Militar. |
2018 |
Artículo WoS Emerging/ERIH |
Tapia Figueroa, Claudio |
Relaciones intrarregionales en América latina: La evolución de la política exterior chilena. 1883-1942 |
Revista de Estudios Hemisféricos y polares Volumen 9 Nº 4 (Octubre-Diciembre, 2018), pp. 1-18 |
2018 |
Capítulo de libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
La construcción de la política exterior chilena en el contexto de la guerra y la postguerra del Pacífico |
La construcción de la política exterior chilena en el contexto de la guerra y la postguerra del Pacífico |
2018 |
Libro |
Chaupis, José; Tapia, Claudio |
La guerra del Pacífico 1879-1884: Nuevas miradas en la historia chileno-peruana” |
Santiago/Lima, Ediciones Legatum. |
2018 |
Artículo ERIH |
Zuchel, Lorena; Samour, Héctor |
“Para una interculturalidad crítica. Reflexiones desde Fornet Betancourt e Ignacio Ellacuría.” |
HYBRIS. Revista de Filosofía, Vol. 9 N° Especial: Debates contemporáneos sobre Justicia Social. ISSN 0718-8382, Julio 2018, pp. 75-98. |
2017 |
Artículo WoS Q2 |
Tapia Figueroa, Claudio |
La política chilena post guerra del Pacífico: Poder, influencia y relaciones con Ecuador |
En Historia Crítica, N°67 |
2017 |
Libro |
Zuchel, Lorena; Baigorrotegui, Gloria; Santander, María Teresa. |
Des-hechos: Lo que no se ve de lo Tecnológico como desafío |
Editorial USM, 2017, ISBN: 978-956-356-050-3 |
2017 |
Capítulo de libro |
Zuchel, Lorena |
“Teología e Interculturalidad: Un Kairós”, en Achondo, P., Álvarez, P. (editores), Si estos callan las piedras gritarán. Ensayos de teología práctica interdisciplinar |
§ Editorial LOM, Valparaíso, 2017, pp. 35-49. ISBN: 978-956-00-0974-6. |
2017 |
Artículo ISI |
Zuchel, Lorena y Krupeka, Iwona |
“Desde la retórica a la interculturalidad. Algunas reflexiones desde las aportaciones de Bartolomé de Las Casas” |
Revista Pensamiento, vol. 73. Nº 278. Universidad Católica de Comillas, España, 2017 pp. 1151-1171. |
2017 |
Artículo Latindex CAtálogo |
Zuchel, Lorena; Samour, Héctor |
Elementos filosóficos para una interculturalidad crítica. Aportes desde la filosofía del reconocimiento de Fornet Betancourt y de la filosofía de la Realidad Histórica de Ignacio Ellacuría |
ECA. Revista de Estudios Centroamericanos 72 (751), ISSN 0014-1445, 2017, pp. 463-479. |
2016 |
Artículo |
Ayala, Juan |
La comunicación visual desde las voces del cuerpo |
Revista Bold, número 3, Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. ISSN-e 2524-9703 |
2016 |
Libro |
Ayala, Juan |
Qué se ama cuando se ama? Filosofía moral en la prensa |
Editorial USM, 2016, ISBN: 978-956-705-185-4 |
2016 |
Libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
Relaciones bilaterales entre Chile y Ecuador. La construcción de la amistad paravecinal 1880-1910” |
Valparaíso, Editorial USM |
2016 |
Capítulo de libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
Entre la integración regional y la legitimación democrática: las convenciones de Lima de 1993 entre Chile y Perú”. |
Máximo Quitral y Jorge Riquelme (Editores) “Integración y Democracia en América Latina”. INTE/UNAP-RIL Editores. |
2016 |
Libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
“¿Una alianza estratégica? Los informes Navarro sobre relaciones ecuatoriano-chilenas 1895-1910”. |
América en Movimiento Ediciones, Valparaíso. |
2016 |
Artículo WoS Q2 |
Tapia Figueroa, Claudio |
Ecuadorian foreign policy during the War of the Pacific: An analysis from the balances of power outlook in Latin America”. |
Revista Brasileira de História Vol. 36, N°72, segundo semestre. Sao Paulo |
2016 |
Capítulo de libro |
Zuchel, L; Baigorrotegui, G; Santander, M.T. |
Des-hechos: lo que no se ve de lo tecnológico como desafío |
Editorial USM, 2017, ISBN: 978-956-356-050-3 |
2016 |
Libro |
Ajens, A., Fielbaum, A., Zuchel, L. |
Contrabandos. Escrituras y políticas en la frontera entre Chile y Bolivia |
§ Editorial Communes, Valparaíso, 2016, 346 páginas. ISBN: 978-956-9830-01-3 |
2016 |
Libro |
Zuchel, Lorena; Tapia, Claudio |
La universidad chilena en los albores del siglo XX. Conceptos y Experiencias”. |
Valparaíso, Editorial USM. |
2015 |
Capítulo de libro |
Tapia Figueroa, Claudio |
Política exterior de Chile hacia el Paraguay. 1990-2009” |
En: Mario Artaza y César Ross (Editores) “La Política Exterior de Chile, 1990-2009: Del Aislamiento a la Integración Global”. USACH-RIL Editores |
2015 |
Comentario |
Zuchel, Lorena |
Valentina Bulo – Tonos de Realidad. Pensar el sentimiento en la filosofía de Xavier Zubiri |
En: Estudios Avanzados; Vol. 23, pp.95-99; Jun. 2015 |
2014 |
Artículo |
Tapia Figueroa, Claudio |
Poder de Chile en el Pacífico Sur: Relaciones con Perú y Ecuador a fines del siglo XIX” |
En: Línea Sur, Ministerio de RREE Ecuador, N°11, 2016 (ISSN 1390-6771) Quito. |
2014 |
Artículo Scielo |
Tapia Figueroa, Claudio |
“¿Influencias de poder, intervención o cooperación regional? La política exterior chilena en la crisis paraguaya de su centenario (1908-1911)” |
En: Si somos americanos XIV /N°1/ pp.61-74, Iquique. |
2014 |
Artículo |
Tapia Figueroa, Claudio |
Resolución de la Corte de la Haya entre Chile y Perú: Un nuevo antecedente en la difícil vecindad entre ambos paíse |
En: Revista AFESE, N°60, Quito. |
2014 |
Artículo WoS Q3 |
Zuchel, Lorena |
Ignacio Ellacuría, filósofo cristiano. Reflexión filosófico-teológica sobre la inexorable acción de cargar con la realidad |
En: Teología y Vida; Vol. 55(4), pp. 631-651; 2014 |
2014 |
Artículo Latindex |
Zuchel, Lorena |
“Sobre utopías, anti-utopías y liberación. Aproximaciones y precisiones desde Latinoamérica”, |
Revista de Ciencias Sociales N°64, Primer semestre de 2014, Escuela de Derecho, Universidad de Valparaíso, 2014, ISSN 0716-7725, pp.13-45. |
2014 |
Artículo Versita-Copernicus |
Zuchel, Lorena; Viera, Christian |
“La filosofía chilena y el neoliberalismo” |
Anales UMCS, Sectio I Philosophia – Sociología, Versita-Copernicus, Varsovia, Polonia |
2014 |
Artículo ISI |
Zuchel, Lorena |
Ignacio Ellacuría, filósofo cristiano. Reflexión filosófico-teológica sobre la inexorable acción de cargar con la realidad |
En: Teología y Vida; Vol. 55(4), pp. 631-651; 2014 |
2011 |
Artículo Scielo |
Briones, Viviana |
Un Caso de Alianza y Negociación entre Amo y Esclavos. Valle de Sama (1754-1757), Corregimiento de Arica |
Diálogo Andino; Vol. 38, pp. 8592; 2011 |
2011 |
Actas de Congreso |
Ayala, Juan |
El Sonido de las Voces del Cuerpo en nuestra América |
XI Encuentro de Historiadores e Intelectuales Bolivia-Chile, Santa Cruz, Bolivia; Octubre 8-19; 2011 |
Año |
Tipo |
Autor(es) |
Título |
Evento |
Institución Organizadora |
2022 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Los silencios en/de el pensamiento intercultural |
Jornadas centenario Rodolfo Kusch. Coloquio El miedo a pensar lo nuestro. |
Universidad Católica de Temuco |
2022 |
Conferencia Inaugural |
Zuchel, Lorena |
El Dios de Ignacio Ellacuría y los mártires de la UCA |
Inauguración de año académico del Diplomado en Teología Latinoamericana 2022 de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. |
2021 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Liderazgo, prestigio y participación intrarregional: Política exterior de Arturo Alessandri en el conflicto del Chaco. |
III Jornada de III Jornadas Internacionales de Historia de la Guerra, las Relaciones Internacionales y el Conflicto |
Cátedra Manuel Bulnes-USACH |
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Repensar la interculturalidad. Estudio longitudinal de conferencias para una ampliación/actualización de la filosofía |
En el VII Congreso Nacional de Filosofía: “Filosofar en Chile” |
Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF). (Vía Zoom). |
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Por qué una biblioteca en tiempos online |
En la Presentación de la Biblioteca EIFI, Sede Aachen Alemania (Vía Zoom). |
Escuela Internacional de Filosofía Intercultural |
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
desde algunos conceptos históricos de Ignacio Ellacuría |
En las II Jornadas de Filosofía Intercultural “Diálogos Interdisciplinarios entre culturas, democracias y ciudadanías |
Organizado por la Dirección de la Sección de Ética, Antropología Filosófica y Filosofía Intercultural “Prof. Carlos Astrada” y el grupo de investigación INTERCULTURALIA del Instituto de Filosofía “Alejandro Korn” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Vía Zoom). |
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Sobre un pensar histórico liberador en tiempo de ‘coronacrisis’. Aporte desde algunos conceptos históricos de Ignacio Ellacuría |
|
|
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Enseñanza intercultural en Chile, una aproximación crítica desde la filosofía intercultural |
En I Congresso Internazionale annuale della Pontificia Università Urbaniana, dal titolo, “Comunità Multiculturale per quale Formazione? Multicultura e Competenze interculturali nelle Università Pontifice e nelle Comunità Formative di Vita consacrata”. |
Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, Roma. (Híbrido). |
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Repensar la interculturalidad. Estudio longitudinal de conferencias para una ampliación/actualización de la filosofía |
VII Congreso Nacional de Filosofía: “Filosofar en Chile” |
Asociación Chilena de Filosofía (ACHIF). (Vía Zoom). |
2021 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Ricardo Salas y la filosofía intercultural en Chile: Una articulación del sentido |
Lectura de conferencia en homenaje al filósofo Ricardo Salas Astraín, |
organizado por la Universidad Cardenal Silva Henríquez. (Vía Zoom). |
2021 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Promotores en la Política Sudamericana: Diplomáticos y publicistas en tiempos del Panamericanismo. 1900-1910 |
Seminario Internacional América Latina y Relaciones Internacionales |
Departamento de Historia y Ciencias Sociales, UCSC y Departamento de Estudios Humanísticos, UTFSM |
2020 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
How practical philosophy of technology can be? Some considerations on the teaching of philosophy of technology in Engineering programs |
Forum on philosophy, engineering and technology |
|
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Presentación Cátedra Perder el Norte. |
Conferencias de Filosofía intercultural. Grupo fundador y organizador de la Cátedra. Presentación junto a la filósofa argentina Alcira Bonilla y al filósofo Raúl Fornet-Betancourt. |
Organizado por la Universidad de Valparaíso, Universidad Cardenal Silva Henríquez, entre otras. (Vía Zoom) |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Vida espiritual y martirio. Algunas reflexiones desde los escritos ellacurianos tempranos |
En la Jornada Ignacio Ellacuría 2020: “El análisis de la realidad histórica de la pandemia a la luz del pensamiento de Ellacuría”. |
Organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad Centroamericana, José Simeón Cañas, de El Salvador. (Vía Zoom). |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Alcira Bonilla, filósofa intercultural |
Congreso 50 años de la filosofía de la liberación argentina. |
Ciclo de Conferencias. Organizado por la Universidad de Valparaíso, Universidad Cardenal Silva Henríquez, entre otras. (Vía Zoom). |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
La filosofía intercultural en Chile |
Tercer encuentro Polílogos interculturales: Política e interculturalidad |
organizado por la Asociación latinoamericana de Filosofía y Teología Intercultural (ASAFTI). Sede Colombia. |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
La filosofía de Ignacio Ellacuría |
en II Seminario de Filosofía en Lengua Castellana, Conferencia en Universidad Católica de la Santísima Concepción. (Vía Zoom). |
Departamento de Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Las Humanidades piensan el Wallmapu |
Invitación de la Asociación chilena de filosofía (ACHIF), Comentarios de exposiciones de panelistas invitados |
Asociación Chilena de Filosofía |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Sobre la amistad. Estudio crítico desde la filosofía intercultural |
En ciclo de charlas “Destrabar” |
Organizada por el Colectivo teológico 14M. (vía Zoom). |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Formación Integral en la UTFSM, su historia, experiencias y retos actuales |
Conferencia junto a los ex-alumnos de la USM. Raúl Zurita y Luis Héctor Morales. |
Organizado por Grupo de Memoria Histórica USM, Valparaíso, Chile (Vía Zoom). |
2020 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Ignacio Ellacuría: Filósofo de la liberación |
Conferencia para la carreras de postgrado de la Escuela de Filosofía y Ciencias de la Religión, |
organizado por la Universidad Montes Claros, Sao Paulo, Brasil (Vía Zoom). |
2020 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
En la búsqueda del prestigio: política sudamericana en las conferencias panamericanas 1900–1906 |
VI Jornadas de Estudios Internacionales, Simposio Historia de las Relaciones Internacionales |
Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile |
2019 |
Ponencia |
Ayala, Juan |
El Cuenco Mano. Una experiencia docente en la asignatura Arte e Ingeniería. |
Congreso Internacional “La constitución de las disciplinas artísticas. Formaciones e instituciones” |
Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. |
2019 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
Philosophy of technology for engineers: educating the ‘unacknowledged legislator of the world’ |
21st Conference of the Society for Philosophy and Technology |
College Station, Texas, USA |
2019 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
Ingenieros filósofos. Educando al legislador no reconocido del mundo |
XXXII Congreso de la sociedad Chilena de Educación en Ingeniería |
SOCHEDI, Universidad de Talca |
2019 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Realismo e Idealismo en el contexto de la guerra del Pacífico |
XIII Jornadas de Historia Militar, Santiago de Chile |
Departamento Cultural, de Historia y Extensión, Ejército de Chile |
2019 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Idealismo v/s realismo: notas para comprender la diplomacia chilena durante la guerra y postguerra del Pacífico |
A 140 años de la Guerra del Pacífico, Concepción, Chile |
Centro de Estudios Históricos, Universidad Bernardo O’Higgins |
2019 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Migración e interculturalidad, objetos de la filosofía |
II Coloquio Euro-Latino-Almericano: Inmigrantes, Refugiados, Desplazados. |
Valparaíso, Chile. |
2019 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena-Achondo, Pedro Pablo |
Afectividad y realidad histórica en Ignacio Ellacuría: Una metáfora sobre estrellas” |
XIII Congreso internacional de FIlosofía Intercultural. |
Medellín – Colombia. |
2018 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
|
Forum on philosophy, engineering and technology |
College Park, Maryland, USA |
2018 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
La política contra la estrategia en la postguerra del Pacífico. El informe Velázquez en el contexto de la política boliviana. Un avance de investigación |
Seminario Internacional: Guerra del Pacífico: territorios, experiencias y conflictos, Santiago de Chile. |
Departamento de Historia, Universidad Católica de la Santísima Concepción |
2018 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
La construcción de una identidad internacional de Chile en la post guerra del Pacífico |
56° Congreso Internacional de Americanistas. |
Universidad de Salamanca, España |
2018 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Interculturalidad en Chile: desafíos para una filosofía política contemporánea |
II Congreso internacional “El pensamiento filosófico-Social en España y América Latina”. |
Universidad Marie Sklowska-Curie, Lublín, Polonia. |
2018 |
Ponencia |
Zuchel, Lorena |
Justicia transicional: ¿Olvido o memoria? |
Congreso Derecho y Sociedad. |
Univ. Adolfo Ibáñez, Alberto Hurtado, Diego Portales y Univ. de Columbia. Viña del Mar, Chile |
2017 |
Ponencia |
Iommi Amunátegui, Ximena |
Exposición de la Tesis de Paul Forman: Cultura en Weimar, causalidad y Teoría Cuántica |
Exposición de la Tesis de Paul Forman: Cultura en Weimar, causalidad y Teoría Cuántica |
Charla organizada por CAA de Ciencias USM |
2017 |
Ponencia |
Iommi Amunátegui, Ximena |
Entre Deleuze y Tarkovsky, Filosofía y Cine |
Conferencia sobre Cine y Filosofía |
Conferencia organizada por el DEEHH, USM |
2017 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
El papel de la filosofía de la educación en la formación inicial docente: Tensiones entre el discurso y la praxis |
IV Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Filosofía de la Educación |
ALFE, Buenos Aires, Argentina |
2017 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
El papel de la filosofía en la formación de un ingeniero |
XXX Congreso de la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Ingeniería |
SOCHEDI, Universidad Mayor. |
2017 |
Ponencia |
Santa María, Andrés |
A philosopher among Engineers. What am I doing here? |
Speaker series “Philosophy talks” |
Department of Philosophy, Texas Tech University |
2017 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Ciencias Sociales e Historia en la formación del estudiante de ingeniería: Análisis de la experiencia en la Universidad Técnica Federico Santa María |
XXX Congreso de la Sociedad Chilena Educación en Ingeniería |
SOCHEDI, Universidad Mayor. |
2016 |
Ponencia |
Iommi Amunátegui, Ximena |
Homenaje a Kenneth Boulding |
Des-hechos: lo que no se ve de lo tecnológico como desafío |
Coloquio organizado por la USM |
2016 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Chile, Perú, Ecuador: Relación conflicto–cooperación en la historia vecinal durante el siglo XIX y XX”. |
XII Congreso de Ciencia Política |
Universidad de La Frontera, Pucón-Chile |
2016 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Tratado de Ancón, política boliviana y paz armada: Elementos de una política exterior vecinal. 1883-1895” |
VII Congreso Nacional de Historia. |
Universidad de Trujillo, Trujillo, Perú |
2015 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
La participación internacional de Chile en Latinoamérica: una definición de su rol regional en la primera mitad del siglo XX |
La participación internacional de Chile en Latinoamérica: una definición de su rol regional en la primera mitad del siglo XX |
USACH, Santiago de Chile |
2015 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Ecuador, Perú y Chile en 1910: Relaciones vecinales y paravecinales en el escenario del Pacífico Sur Americano |
Seminario Internacional de Guerra del Pacífico |
Organizado por la Universidad Privada del Norte, Lima, Perú. |
2015 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Ecuador y su posición política externa frente a la guerra del Pacífico, una aproximación |
VI Jornadas de Historia de las Relaciones Internacionales |
Asociación Chilena de Historia de las Relaciones Internacionales, USM-USACH |
2014 |
Ponencia |
Tapia Figueroa, Claudio |
Política bilateral chileno ecuatoriana a finales del siglo XIX: Una aplicación del realismo político |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
Organización de Estados Americanos. Quito, Ecuador |