Al amparo de WISC (World International Studies Committee) asociación de asociaciones profesionales nacionales e internacionales que se ocupan de todos los aspectos de los estudios internacionales, se realizó la Sixth Global International Studies Conference, entre el 28 de junio y el 1° de julio. En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, de manera presencial e híbrida.
En este evento, el profesor Claudio Tapia Figueroa, académico del área de historia, participo como ponente en la línea de investigación “América Latina en Perspectivas Globales, Históricas y Comparadas”, específicamente en el panel: Guerra y paz en América del Sur: desde la década de 1860 hasta nuestros días.
El trabajo presentado por el profesor Tapia, es parte de los resultados finales de su actual proyecto de investigación ANID-Fondecyt Regular 1191126, relacionado con la intención de analizar y debatir sobre el rol de la política exterior chilena en la primera mitad del siglo XX, en momento en que el país, transitó desde una vinculación internacional dominaba por la herencia de la guerra del Pacífico (1879-1884) en las relaciones vecinales sudamericanas, hacia una construcción política que se orientaba hacia el alineamiento y la cooperación regional, especialmente buscando desarrollar iniciativas que le otorgaran una posición destacada al país en su entorno, bajo a forma de la obtención de maror “prestigio regional” a su política exterior.